A LA VANGUARDIA TELEVISIVA

A juzgar por una promo institucional, Chayanne es el nuevo “spokesperson” de Cultura Viva. También lo es del Museo de Arte de Puerto Rico. No sé en qué medida han aumentado las visitas al Museo gracias a esto, pero me sospecho que muy poco. Y lo mismo debe estar ocurriendo con CV, pues a ningún fan de Chayanne le interesa saber qué artista está exponiendo ahora mismo en Petrus ni de qué trata la nueva novela de Magali García Ramis. Lo que ha pasado es que, en el proceso de ser más “comerciales”, han enajenado a la base, a lo que en inglés se llama el “core audience.” Es como si No te duermas le diera una sección a Rubén Ríos, a ver si de esa manera atraen televidentes educados con la esperanza de que eso los ayude a competir con Anda pal cará que tiene un público más "upscale". Not gonna happen! Antes que eso, clonan a Laura Hernández.
Ayer hablaba con M.B., una famosa artista puertorriqueña, quien se quejaba de lo malo que es el nuevo Cultura Viva. Hacía referencia a algo que pasó el pasado jueves y que a mí también me dejó estupefacto. Luego de las buenas noches y un “teaser” de una intervención en remoto, las anfitrionas presentaron lo que sería el primer “act” de la noche: un conjunto de gaitas asturianas. Repito: ¡gaitas asturianas! Y encima de eso: ¡a los tres minutos de haber empezado el programa! Sin duda, quien sea que toma este tipo de decisión es un genio, un verdadero visionario de la televisión. Si yo fuera Víctor Montilla, le subía el sueldo, no vaya a ser que Endemol nos lo robe.
Podría dar otros ejemplos de vanguardismo televisivo, pero no lo haré. Dentro de un minuto, empieza Cultura Viva y no quiero quedarme sin material para un “post” futuro.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal